jueves, 13 de diciembre de 2018

Etapa 4 del proceso de búsqueda: Evaluar los resultados de búsqueda





Búsqueda de información en la web.













Una de los usos más extendidos de Internet es la búsqueda de información útil para el usuario. A veces no suele ser tan fácil la búsqueda debido a la gran cantidad de datos existentes en la red por lo que se debe de estar claro de lo que se quiere buscar.

En este blog estaremos socializando sobre los pasos que nos permiten realizar una búsqueda efectiva.



1.Hay que ser específico. Utilizar las palabras que más se aproximen a lo que desea se encontrar.

2. No se debe emplear palabras comunes. Palabras como "la", "el", "un" o "Internet" nos darán muchos resultados, pero sin dudas, inútiles.


3. Ajustar la consulta. Si la consulta devuelve demasiados resultados, hay que hacerla más específica, para lo cual se debe utilizar información adicional.

4. Usar variaciones de las palabras. Emplear varias formas de la misma palabra, por ejemplo, "educar", "educador" o "educación"


5. Emplear sinónimos. Utilizar palabras diferentes pero que significan lo mismo. Además, si el motor de búsqueda lo permite, utilizar la palabra clave OR, o el símbolo |, para indicar que desea utilizar todos los sinónimos. Por ejemplo, "pc" OR "computadora".
Algunos motores de búsqueda permiten utilizar los conectivos lógicos (AND, OR).


6. Usar frases entrecomilladas. Si necesitamos localizar una coincidencia de una frase o de un título exacto, debemos encerrarlo entre comillas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario